Juan 5:8
Holaa mis queridas lectoras deseo que Dios les bendiga enormemente.
Estaba meditando en éste texto bíblico que me llevó a leer el capítulo completo de cómo en los tiempos antiguos en Jerusalen en un estanque llamado Betesda de tiempo en tiempo descendía un ángel y movía las aguas y el primer enfermo que entraba en el estanque quedaba sano.
Te puedes imaginar cómo estaría ese lugar? Me imagino a todos los enfermos esperando el momento en que el agua se moviera.
Me llamó mucho la atención que había allí un hombre enfermo por 38 años, era un hombre que cada año hacia el esfuerzo por moverse para llegar primero y siempre alguien se le adelantaba. Te ha pasado? has tenido esa sensación de casi tener la victoria pero algo faltaba y te impedía lograrlo?
Que impotencia saber que existe una oportunidad de cambiar tu modo de vida y que nadie te ayude.
Éste hombre tenía un grave problema aparte de que nadie estaba con el para apoyarle, no podía valerse por sí mismo, y muchas veces nos encontramos con personas así, que su situación es un impedimento para valerse por ellos mismos, y que esperan por lo menos a alguien a su lado apoyándole, animandole a lograr aquella meta.
La triste realidad es que estamos tan ocupados en nuestros propios asuntos, todos enfocados en lograr, en alcanzar, en realizar y en conclusión buscando ser mejores personas. Cuando no hay nada que nos haga mejor persona que hacer algo por alguien que no tenga como agradecer.
Cuando el Señor Jesús le pregunta a éste paralítico quieres ser sano? Su respuesta no fue un si, sino un es que... no hay quien me ayude, es decir dependo de alguien y no lo hay así que de que sirve que quiera...
Hay muchas personas que quizás no tengan una enfermedad física pero si emocional una enfermedad del alma, quizás ya de tanto luchar y no ver nada han perdido las esperanzas, pero estoy segura que éste hombre en su soledad ha de haber llorado muchas veces, es probable que habrá gritado en su corazón "Dios ayúdame es que nadie se da cuenta que existo".
Sabes que en ese suelo duro de tu postración cuando clamaste a Dios el cielo hizo silencio porque cuando nadie puede ayudarte y cuando nadie éste a tu lado y tomas la actitud de en medio de ese estado clamar a Dios te vuelves en alguien interesante en los cielos.
Y llegó la respuesta Jesús mismo llega a su encuentro y le cambia la vida, Jesús le dice levantate toma tu lecho y anda.
Éste hombre comienza a caminar y esto equivale que podrá hacer muchas cosas más, que buenoo.
Estarías dispuesto que de camino a tu meta mires a tu alrededor si alguien te necesita, puede ser tu propia familia, pueden ser tus hijos.
Cuando tu problema no es mayor
julio 12, 2018
Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.
Tags
¡Qué buena parábola Eulenis! Bien podríamos trasladarla a nuestro tiempo. ¿Cuantas personas van cegadas detrás de una meta y son incapaces de ver a quien tienen al lado? Vivimos en una sociedad en la que a pesar de estar rodeados de cientos de personas, a veces estamos muy solos.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarMe ha encantado el texto, la verdad que ha veces he tenido esa sensación de estar llegando a la meta y al final volver al principio y me entran ganas de tirar la toalla, pero sigo insistiendo una y otra vez porque gracias a mi familia y amigos sigo en ello. Tenemos que tender más la mano para ayudar al prójimo a seguir el camino.
Un beso.
Hola guapa, sin duda todo un aprendizaje el que nos propones hoy. A veces nuestros problemas nos superan y es difícil tener "tiempo" o sacarlo para ayudar a los demás pero es cierto que no hay nada más gratificante que hacerlo.. un besazo
ResponderEliminarUn texto para ponerse a meditar, olvidarse del resto y de las personas que nos rodean es algo extremo y creo que no le hace bien a nadie vivir así con tanta indiferencia, somos seres sociales y necesitamos de los demás y viceversa.
ResponderEliminarHola! Muchas veces estamos ocupados mirándonos el ombligo y no nos fijamos en si alguien de nuestro alrededor necesita un empujoncito para poder avanzar. Eso tambien nos puede impedir pedir ayuda o ver si alguien nos la está ofreciendo desinteresadamente. Hay que andar el camino e ir avanzando pero no aislarnos. Besos!!
ResponderEliminarQue buena reflexión y muy a propósito para los días en que andamos en que cada uno vivimos ensimismados en nuestros problemas sin ver los de los demás así sea en la propia casa, una buena invitación a mirar mas a nuestro alrededor y estar pendiente de echarle un cable a alguien que tenga el agua al cuello, que si nos ponemos a mirar con atención son varios.
ResponderEliminarLo importante es tener la disposición de hacerlo.
Una reflexión preciosa en los tiempos que corren donde no solamente no miramos al rededor, sino que nos la pasamos mirando el móvil y olvidando que a veces la persona que más necesita ayuda no la vemos siquiera por estar pendiente de cosas sin sentido. Gracias por hacernos pensar en ello guapa :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarUn texto que invita a la reflexión sin duda.
El ser humano de por sí, somos seres egoístas que solo miramos nuestro ombligo, que solo focalizamos nuestra visión a nuestras propias metas, y nos olvidamos muchas veces que no estamos solos, y que una bonita meta también es ayudar a los demás de un modo altruista, sin esperara nada a cambio, solo por hacer el bien.
Deberíamos todos, me incluyo, pensar más en ello y no estar tan pendientes de nosotros mismos, aunque obvio, un pilar básico es nuestro bienestar, pero creo que se puede encontrar el equilibrio perfecto.
Besotes
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarUna historia que invita a la reflexión y a la meditación. Perdemos mucho tiempo pensando en nosotros mismos y no somos capaces de ver a nuestro alrededor quien nos necesita. Sin embargo, hay que ver más allá y ofrecer nuestra ayuda siempre si esperar nada a cambio y por pura generosidad. Al final todo el bien que realizamos nos es devuelto con creces. Un abrazo
UN texto que también podría emplearlo actualmente, me ha encantado la reflexión. Si es posible, seguro que ayudar al prójimo nos hace sentirnos bien, todo lo bueno que hagamos creo noes devuelto en algún momento de nuestra vida.
ResponderEliminarHola, me encanta leerte, diemsie haces que meditemos sobre nuestro día a día. Realmente estamos muy ocupados en nosotros mismos y no nos damos cuenta de quién nos necesita, que puede estar muy cerca, qué pena, verdad??? Ojalá pudieras cambiar eso. Un saludo.
ResponderEliminarHola. Me ha parecido muy bello el texto de esta entrada. De hecho creo que si el ser humano leyera mucho más el mundo sería diferente. Un lugae mucho más agradable.
ResponderEliminarVamos de prisa y corriendo por este mundo y la mayoría de las veces , no nos damos cuenta de lo que hay en nuestro entorno. No es mi caso, el prójimo siempre ha estado presente en mi vida , porque para otras personas, yo también he sido su prójimo.
ResponderEliminarMuy recomendable y positivo el texto, creo que no somos capaces de ver el mundo de nuestro alrededor que necesita ayuda y no lo valoramos.
ResponderEliminarMas humanidad nos haria evolucionar a un pensamiento solidario
Es increíble como cada vez más la humanidad se está deshumanizando, es cierto que muchas veces pasamos sin mirar y olvidamos la existencia de las demás personas sólo por que estamos pendientes en las nuestras. Hemos dejado de sentir apego por la gente, ahora somos más mecánicos. Es una lástima pero es el día a día y mientras digamos ciegos no habrá un cambio.
ResponderEliminar